El próximo día 14 de abril muchos mirarán al cielo y pensarán en la primera democracia que hubo en un país de historia dictatorial. Tras la dimisión de un dictador se proclamó una República que inició una serie de políticas igualitarias ante la población obrera que jamás antes se había conseguido.
En 1931 se creó la Constitución de la República de España que es muy semejante a la actual, lo que dice mucho de la idea de libertad que existió por aquellos años treinta, justo antes del golpe de estado de 1936 que inició una guerra que jamás tuvo que disputarse y que volvió a hundir a España en cuarenta años de fascismo y retrasos. Estos son algunos de los principios de los que hablaba la Constitución de 1931:
-El principio de igualdad de los españoles ante la Ley, al proclamar a España como "una república de trabajadores de toda clase".
-El principio de laicidad, por el que se iba más allá de la mera separación entre la Iglesia y el Estado para adentrarse en un ámbito de total eliminación de la religión de la vida política.
-El principio de elección y movilidad de todos los cargos públicos, incluido el Jefe del Estado.
-El principio monocameral, más acorde a la democracia, que suponía la eliminación de una segunda Cámara aristocrática o de estamentos privilegiados y por el cual el poder legislativo sería ejercido por una sola Cámara.
-Se preveía la posibilidad de la realización de una expropiación forzosa de cualquier tipo de propiedad, a cambio de una indemnización, para utilización social así como la posibilidad de nacionalizar los servicios públicos.
-Amplia declaración de derechos y libertades. Concedía el voto desde los 23 años con sufragio universal también femenino.
Separación de la Iglesia y el Estado, además del reconocimiento del matrimonio civil y el divorcio.
Muchos avances que se echaron a perder y que volvimos a disfrutar tras la muerte del dictador.
Por el 14 de abril y por la República, esta canción:
 
3 comentarios:
Pedazo de artista y pedazo de tema.
Muchas de las personas que tiran a la república y sin embargo van de abanderados/as de la constitución actual, deberían leer un poco y ver que muchos de aquellos principios que recogía la constitución republicana se asemejan a los de nuestra actual constitución, por tanto no debían ser tan malo como algunos creen.
A aquella república sólo le falto una cosa, años de madurez, que el caudillo no permitió que se dieran.
Vi que te pasaste por mi blog y que además eres paisano, así que nos veremos muy a menudo por la blogosfera.
No tengo palabras, muy cierto todo lo que dices en este post, ademas estoy de acuerdo con Dama Roja y contigo, si leyera la gente un poco mas se darian cuenta de muchas cosas.
ARRIBA LA REPUBLICA!!!
Publicar un comentario